logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    pelota pilates
    El suelo pélvico, ya es un poco menos desconocido
    3 septiembre, 2019
    Consejos no perecederos contra las enfermedades bacteriológicas
    9 septiembre, 2019

    15 de septiembre: Día Internacional de la Salud Prostática

    9 septiembre, 2019 Actitud Segura 0
    • Hábitos saludables
    • Mi Actitud

    Las enfermedades prostáticas afectan a un gran porcentaje de hombres a partir de los 40 años.

    La hiperplasia benigna

    El crecimiento no canceroso de la glándula prostática que rodea y comprime la uretra es muy usual y se denomina hiperplasia. Estos algunos signos de esta patología benigna:

    • Sensación de no haber vaciado la vejiga por completo, necesidad de repetirlo o imposibilidad total de orinar.
    • Micción dolorosa.
    • Aumento de la frecuencia de la necesidad de orinar por la noche o nicturnia.
    • Sensación de urgencia que acompaña a la necesidad de orinar.
    • Pérdidas ocasionales de orina e incluso incontinencia urinaria.

    Más de la mitad de los varones de 60 años se verá afectado por la HB afirma el Dr. Pedro Sánchez de la Muela Naverac, jefe del Servicio de Urología del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid.

    Nuevas técnicas para reducir el tamaño de la próstata

    Varios son los tratamientos que apuntan a reducir el tamaño de la próstata aparte de la tradicional cirugía de resección transuretral.

    Uno de ellos es una técnica que se utiliza en varios centros españoles y que consiste en inyectar vapor de agua en la próstata, provocando la muerte celular del tejido.

    Otra técnica es el láser verde, que también tiene por finalidad eliminar el exceso de tejido de la próstata que obstruye el conducto urinario.

    Avances en el tratamiento contra el cáncer

    Para aquellos hombres cuyo tumor ha dejado de ser benigno, también hay buenas noticias.

    Se está desarrollando una nueva terapia fototérmica que utiliza nanopartículas iluminadas y que permite no dañar el tejido sano.

    El primer ensayo clínico arroja unas conclusiones muy optimistas; un año tras el tratamiento los pacientes dejaron de mostrar signos detectables de cáncer.

    Aunque no haya estadísticas para estas innovadoras técnicas, bienvenido sea todo avance en cirugía mínimamente invasiva. Sobre todo, si la tasa de recuperación postoperatoria es buena y el enfermo puede evitarse las agresivas terapias de quimio y de radiación.

    Post basado en http://bit.ly/2kpGIbO, http://bit.ly/2lJIULe y http://bit.ly/2HCicfU

     

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    • salud general

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo