logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    La prevención va al volante, el lunes es el día de la semana con más accidentes in itinere
    25 junio, 2018
    Instalar diferenciales eléctricos puede ser un seguro de vida
    27 junio, 2018

    Acuntia instala un desfibrilador en su oficina de Madrid

    26 junio, 2018 Actitud Segura 0
    • Concienciación
    • Mi Actitud
    • Mi Seguridad
    • Prevención en mi puesto de trabajo

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Estar preparado, con equipos y conocimientos, para atender un posible incidente cardiorrespiratorio puede ser un factor determinante para salvar una vida. Consciente de ello, Acuntia ha instalado en su oficina de Madrid un desfibrilador externo automático (DEA), con el fin de intensificar su plan de acciones para la optimización de la prevención de riesgos en el trabajo.

    La celebración de la Safety Week sirvió como marco para la instalación de este dispositivo, que al ser utilizado por una persona con los conocimientos adecuados es capaz de restaurar el ritmo cardíaco normal a un paciente que acaba de sufrir un ataque cardíaco. Para ello se han formado 8 empleados. Actitud Segura ha conversado con César Dotu, adjunto a la Dirección del Departamento de Gestión de Proyectos, quien forma parte del equipo de emergencias y ha sido uno de los asistentes al curso.

    Para César “la teoría es razonable, tiene mucho de sentido común, si no lo conoces, cuando te lo dicen le ves el sentido. Sin embargo, la parte práctica es compleja, porque surgen dudas y hasta que no lo pones en práctica no sabes. La presión que se debe hacer, la colocación de las manos…ser preciso, entender el masaje, eso requiere practicarlo y el muñeco que se usa en el curso da una idea muy completa”.

    Ante la pregunta, ¿qué sientes al saber que podrías salvarle la vida a algún compañero? Y luego de pensarlo unos segundos nos dice, “es una gran responsabilidad, me da respeto, pero no es miedo. Más sagrado que salvar a alguien no hay nada”. Y como reflexión final comenta, “me ha gustado mucho, todo el mundo debería saber de primeros auxilios o de RCP (Reanimación Cardiopulmonar). Es cultura general. Cada año deberían formarse más compañeros”.

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    • Prevención en mi puesto de trabajo

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo