logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    Las temperaturas extremas pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente laboral
    28 junio, 2018
    El sobrepeso y la obesidad se pueden evitar
    13 julio, 2018

    Algunos aperitivos saludables para picar entre comidas

    28 junio, 2018 Actitud Segura 0
    • Hábitos saludables
    • Mi Actitud

    Te descubrimos opciones para picar en la merienda, el almuerzo o cuando estás haciendo la comida. Aprende a hacer aperitivos sencillos y saludables.

    Picar o picotear se define como tomar una ligera porción de un alimento, y en teoría, si es ligera, no tendría por qué influir excesivamente en las calorías de nuestra dieta diaria. El problema surge cuando se trata de un picoteo recurrente y a base de alimentos superfluos, con una elevada densidad calórica pero pobres a nivel nutricional.

    ¿Cómo picar de forma responsable?

    Para hacer buenas elecciones hay que partir de la premisa de que la bollería y los productos muy procesados no deben ser habituales en la dieta pues se caracterizan por contener grasas poco recomendadas y un elevado contenido en azúcar. Pero si escogemos bien y mantenemos cierta regularidad en nuestros tentempiés, lograremos un mejor control del apetito a lo largo del día, e incluso favorecerá la incorporación de todos los grupos de alimentos para seguir una dieta más variada y equilibrada. Sobre todo, es bueno saber cómo volver a la normalidad tras los excesos.

    Por otro lado, es importante no utilizar el picoteo como medida anti-estrés. La comida no alivia el estrés, y no es la única fuente de satisfacción. La práctica de ejercicio físico es mucho más efectiva, pues proporciona sensación de bienestar y mayor control de la ansiedad. Esto se debe a la liberación de hormonas que nos ayudan a sentirnos mejor. En cambio, también podemos decir a dieta no, por favor.

    Aperitivos sencillos para picar entre horas

    Para picar, en función del momento del día, podemos optar por aperitivos sencillos:

    Picoteo previo mientras preparas la comida: prepara un platito pequeño o varios a “modo tapa”, de este modo estarás picando alimentos saludables y poco calóricos.

    •Vegetales:

    • Zanahoria, apio, pimiento rojo, pimiento verde: enteros o cortados en tiras.
    • Tomate y pepino: a rodajas y aliñados con orégano, vinagre y sal (opcional).
    • Cogollos, endibias: lavados y enteros aliñados con un poco de sal o troceados con vinagreta
    • Lechuga, col, canónigos, col lombarda, escarola, espinacas frescas, rúcula: en ensalada con vinagreta.
    • Palmitos, espárragos blancos: cortados o enteros con vinagreta

    •Encurtidos: pepinillos, cebolletas, alcaparras, ajitos

    •Enlatados: almejas, berberechos, navajas al natural (no en aceite porque sino si tiene muchas calorías)

    •Caldos o purés: puedes tener SIEMPRE en la nevera caldo vegetal, puré de verduras (sin patata, ni queso), zumo de tomate o gazpacho (sin pan, y sin aceite)

    Picoteo para el tentempié de media mañana y merienda

    •Lácteo + fruta:

    • Opción 1: yogur natural + pieza de fruta fresca
    • Opción 2: batido de leche desnatada con fruta
    • Opción 3: queso fresco +pieza de fruta

    •Lácteo + frutos secos:

    • Opción 1: yogur natural + 2 nueces
    • Opción 2: queso fresco + 8 almendras o avellanas
    • Opción 3: cuajada + 2-3 nueces

    •Cereales (mejor integrales) o semillas + lácteo o fruta:

    • Opción 1: 1-2 biscote o tortita de maíz/arroz con jamón cocido + yogur natural
    • Opción 2: 4 cucharadas de cereales integrales o copos de avena + yogur natural
    • Opción 3: mini bocadillo (pan integral) de queso fresco + café solo o cortado
    • Opción 4: mini bocadillo (pan integral) de jamón cocido/curado o fiambre de pavo + 1 fruta
    • Opción 5: cereales con semillas de sésamo + yogur natural

    Picoteo ocasional: 1 pieza de fruta, 1 yogur natural con arándanos, 1 porción de quesito light, 1 onza de chocolate negro (≥ 70% de cacao) con infusión, rollitos de espárragos con jamón cocido, 1 loncha de jamón cocido o fiambre de pavo y un biscote

    Fuente: https://quierocuidarme.dkvsalud.es/alimentacion/para-picar

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    • comida saludable
    • cuidar la alimentacion

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo