La listeria es el patógeno causante del brote de la bacteria Listeria moncytogenes, casi inocua para la mayoría de las personas sanas.
Como ha quedado patente en el brote de listeriosis que ha sido noticia este verano en España, a causa del consumo de carne mechada contaminada que se ha cobrado la vida de 3 personas y que ha hecho abortar a 6 mujeres, puede ser letal para aquellas personas que tienen el sistema inmunológico debilitado y para los bebés en gestación.
Las medidas para prevenir la listeriosis son similares a las de otras enfermedades transmitidas por los alimentos.
Recordemos que las bacterias no se ven ni se huelen y que para evitar el riesgo de contaminación solo podemos seguir una higiene máxima:
La cocción mata los gérmenes
- Las bacterias se multiplican de 4 a 140 grados con lo cual el pollo, las hamburguesas y los filetes deben cocinarse a altas temperaturas.
- No beber leche cruda sin pasteurizar.
Los alimentos deben ser manipulados correctamente
- No descongelar alimentos a temperatura ambiente sino en refrigerador o en microondas.
- Cocinar los alimentos con la menor antelación posible a su consumo.
- Descongelar carne y pecado previo a su cocinado.
- Lavarse las manos así como utensilios, superficies y tablas de cortar después de manipular y preparar alimentos crudos.
El almacenamiento debe ser apropiado
- Colocar los alimentos cocinados en los estantes superiores del frigo y apartarlos de los crudos.
- No tener los guisos más de dos horas a temperatura ambiente.
- Una vez abiertos los envases (ej. tomate frito) pasar el contenido a un recipiente de vidrio o de plástico.
- Conservar la carne y el pescado crudo en papel de aluminio o plástico en un recipiente hermético.
- Almacenar los huevos con la cáscara limpia y durante no más de 3 semanas.
Artículo basado en http://bit.ly/2lH2Azt
COMENTARIOS
Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info
Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Destinatarios: Compañía de hosting. +info
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info
Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí