logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    Preparación simple de un ingrediente saludable: La Fresa
    21 junio, 2019
    Premio de Ibermutua por contribuir a reducir la siniestralidad
    27 junio, 2019

    Cuando un accidente laboral se convierte en un Premio Nobel de Física

    24 junio, 2019 Actitud Segura 0
    • Curiosidades
    • Mi Actitud

     

    Hace 27 años, un fallo en el protocolo de seguridad de un laboratorio científico francés ocasionó un accidente laboral que a largo plazo ha supuesto un descubrimiento beneficioso para millones de personas en todo el mundo afectadas de miopía, hipermetropía y astigmatismo y el Premio Nobel de Física 2018 para sus investigadores, el francés Gérard Mourou y su alumna canadiense Donna Strickland.

    Aquel día, mientras andaban equilibrando un nuevo láser, uno de los estudiantes que imprudentemente no llevaba gafas protectoras, recibió un destello del aparato en un ojo y fue llevado rápidamente al hospital, en donde los médicos pudieron comprobar que la quemadura de su retina, que por suerte para él fue leve, era, según la propia definición de los oftalmólogos, “perfecta”.

    Paradójicamente, aquel fallo se convirtió, tras años de investigación, en una técnica denominada “amplificación de pulso gorjeado” que ha sido usada en cirugía oftalmológica en todo el mundo para moldear la córnea.

    “Fue claramente un error, no estaba planeado y ahora millones de personas se benefician de aquel error”, asegura el científico Gérard Mourou.

    Según la edición 2018 del Libro Blanco de la Visión, el 95% de los españoles considera que la visión es el sentido más valioso que poseemos y que su pérdida supone la consecuencia más grave para el día a día. Además, el 92% de la población cree que una buena visión es imprescindible para leer o estudiar; un 90% para conducir y un 82% para disfrutar de nuestro tiempo ante las pantallas. Así que es oportuno recordar la importancia del uso de las gafas de seguridad en todas y cada una de las circunstancias en que sea necesario.

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    • láser
    • visión

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo