logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    Desarrollo de la Safety Week 2018
    24 mayo, 2018
    Jornada de Concienciación en el uso de EPIs – Día Internacional de la Seguridad
    24 mayo, 2018

    ¿Cuánto ejercicio es necesario para vivir más?

    24 mayo, 2018 Actitud Segura 0
    • Hábitos saludables
    • Mi Actitud

    Se debe cuidar la alimentación y ejercitarse de una forma rutinaria con el fin de gozar de buena salud y mejor calidad de vida. Esto nos ayuda a vivir más pero ¿cuánto tiempo debemos hacer ejercicio?

    El ejercicio físico en exceso puede ser perjudicial. No se debe olvidar que cualquier deporte que practiquemos, producirá cierto estrés oxidativo en nuestro organismo, por eso es importante controlar bien el tiempo semanal que dedicamos al ejercicio.

    No es ningún secreto que hacer una dieta sana unido al ejercicio físico diario controlado, ayudan a mejorar la calidad de vida y aumentan la esperanza de vida.

    Tan solo 15 minutos al día reducen el riesgo de mortalidad

    Aunque pueda parecer sorprendente, después de realizar distintos estudios se ha podido demostrar que 15 minutos de actividad diaria o 90 minutos a la semana de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada, redujeron un 14% el riesgo de todas las causas de mortalidad con respecto al grupo de control que no realizaba ninguna actividad.

    Es decir, las personas que no realizaban ninguna actividad, tenían un 17% más de riesgo de mortalidad por todas las causas y además se produjo un incremento del 11% de riesgo de mortalidad por cáncer con respecto al grupo que realizó actividad diaria moderada durante 15 minutos.

    Cabe destacar que en dichos estudios también se demostró que en sujetos menos entrenados, se producían mayores beneficios que en los que ya estaban entrenados. Es decir, si pasamos de una vida totalmente sedentaria a realizar 15 minutos diarios de actividad física, ganaremos muchísimo en salud. Pasado este umbral, deberemos exigirnos un poco más.

    Control de volumen e intensidad

    Ahora bien, además de controlar el tiempo de realización de ejercicio diario y semanal, también se debe tener en cuenta el volumen y la intensidad de cada sesión de ejercicio.

    Así que procuremos disfrutar de una vida sana y saludable llena de buenos hábitos que nos permitan vivir lo mejor posible y durante el mayor tiempo posible, manteniendo nuestra juventud y disfrutando al máximo de cada día.

    Fuente: G-Se.com

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo