logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    Jornada de Concienciación en el uso de EPIs – Día Internacional de la Seguridad
    24 mayo, 2018
    Día Mundial Sin Tabaco: cómo dejar un vicio que mata a 7 millones de personas al año
    4 junio, 2018

    El estrés afecta la memoria y el aprendizaje

    24 mayo, 2018 Actitud Segura 0
    • Bienestar laboral
    • Hábitos saludables
    • Mi Actitud

    El estrés es “dañino” y “acaba matando neuronas”, especialmente las del hipocampo, lo que lastra la memoria y el aprendizaje, de ahí que haya que combatirlo para que el cerebro, entre otras cosas, “envejezca de manera saludable”.

    Hasta un tercio de casos de alzheimer se previene con dieta mediterránea, hábitos saludables y actividades cognitivas.

    El estrés es “dañino” y “acaba matando neuronas”, especialmente las del hipocampo, lo que lastra la memoria y el aprendizaje, de ahí que haya que combatirlo para que el cerebro, entre otras cosas, “envejezca de manera saludable”.

    Así lo expone el neurólogo Gurutz Linazasoro –director del Programa de terapias avanzadas en párkinson y alzheimer de Quirón Salud-Policlínica Gipuzkoa–, en una entrevista concedida a Europa Press en la que resalta que el cerebro es el órgano “más complejo de entender” del organismo pero probablemente el “más importante”, ya que “controla, da órdenes y hace funcionar todo lo demás”.

    Ha destacado que el estrés tiene “dos caras”, porque hay uno positivo, que es el agudo, que da una respuesta ante una “amenaza” y la supera, y otro, el negativo, “crónico y diario”, que segrega corticoides de manera continua “y en respuesta a nada”.

    En su opinión hay que combatir el estrés para lograr un correcto envejecimiento del cerebro y así ayudar a “mantener a raya” enfermedades neurológicas como el parkinson o el alzheimer, y eso pasa, por ejemplo, por llevar un estilo de vida saludable y una vida social y familiar rica y activa.

    En este sentido, señala que hay que evitar los “pequeños infartos cerebrales”, que son “silentes” y no dan síntomas, y apostar por la dieta mediterránea, el control de la tensión arterial, el colesterol y la diabetes, o el consumo de tabaco y alcohol.

    De hecho, comenta que un estudio español, sobre una muestra demográfica de 5.000 personas, demuestra que la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen y los frutos secos, disminuyen hasta en un 30 por ciento, los infartos cerebrales y de miocardio.

    En el caso concreto del alzheimer, aunque precisa que “no hay una receta mágica y el riesgo nunca a va ser cero porque se envejece o hay factores genéticos que no se pueden controlar”, hasta un tercio de los casos se pueden prevenir con hábitos de vida saludables.

    Por ejemplo, cita dormir un número regular de horas y “potenciar la capacidad cognitiva” con la lectura, hacer sudokus o crucigramas, aprender un nuevo idioma o utilizar internet, en el caso de los mayores.

    De hecho, señala que la incidencia del alzheimer ha caído un 20 por ciento en los últimos años porque el entorno es “más exigente” desde el punto de vista cognitivo.

    Linazasoro, asegura que el cerebro funciona como un “equipo de fútbol” donde el mediocentro, “el que reparte juego”, es la parte anterior, el lóbulo frontal, que es la que recibe información, coordina y toma decisiones. “Es la que nos hace humanos y nos diferencia de los animales”, indica.

    Fuente: Saber vivir

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo