logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    Las nuevas prácticas laborales provocan nuevos problemas de salud en el trabajo
    30 abril, 2019
    Más de mil trabajadores de VINCI Energies España participarán en la Safety Week 2019
    3 mayo, 2019

    España suspende en seguridad laboral

    3 mayo, 2019 Actitud Segura 0
    • Mi Seguridad
    • Normas de Prevención
    • Uso de EPIS

    Según datos del Ministerio de Trabajo, un total de 652 trabajadores murieron en accidente laboral el año pasado, marcando así la mayor siniestralidad laboral desde el año 2011. En 2018 murieron 34 trabajadores más que en el mismo periodo del año anterior. Con motivo del Día de la Seguridad Laboral celebrado el 28 de abril, la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), recuerda que la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente en España y la prevención, la clave para revertir esta tendencia.

    En concreto, ASEPAL apuesta por fomentar el conocimiento sobre los equipos de protección individual o EPI. «Hablamos de cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin», matiza Luis Gil, secretario general de ASEPAL y portavoz de esta asociación.

    De los fallecimientos producidos en 2018, 506 se produjeron durante la jornada de trabajo, 22 más que en 2017, lo que supone un aumento porcentual del 4,5 %. Los 146 accidentes mortales restantes registrados entre enero y diciembre fueron siniestros in itinere, doce más que en igual periodo del año pasado (+9 %).

    Desde ASEPAL se insiste en que muchos de estos accidentes se podrían evitar, una advertencia que lanzan coincidiendo con la celebración del Día de la Seguridad Laboral y con la que esperan luchar por visibilizar la importancia de usar los EPI para reducir el número de accidentes en el trabajo.

    Por sectores, la gran mayoría de los fallecimientos en la jornada de trabajo se produjeron en el sector servicios con 259 fallecidos (12 más que en 2017), seguido del de industria con 90 (4 menos), construcción con 85 (6 más) y el sector agrario con 72 fallecidos (8 más).

    Para evitarlos, desde la asociación se pone el foco en la información y el conocimiento exhaustivo de los equipos adecuados a cada trabajo. Por otra parte, de nada sirve contar con equipos, si el uso que se hace de ellos es inadecuado.

    «El minucioso trabajo de selección del EPI adecuado, realizado por el responsable en prevención de riesgos y todo el empeño y dedicación del fabricante para poner en el mercado productos de primera calidad se verá menoscabado por un uso inadecuado del EPI», recuerdan.

    Condiciones mínimas que deben de reunir los EPIs

    • Ser adecuados a las condiciones existentes en el lugar de trabajo (temperatura, humedad ambiental, concentración de oxígeno, etc.).
    • Tener en cuenta las condiciones anatómicas, fisiológicas y de salud del trabajador, de tal modo que no quede reducida su capacidad visual, auditiva o respiratoria.
    • Peso y volumen lo más reducido posible. Posibilidad de adaptación y ajuste a las características fisonómicas del trabajador (barba, uso de gafas, etc.).
    • Si se utilizan varios EPIs simultáneamente, deben ser compatibles entre sí y mantener la eficacia que tienen por separado.
    • Ir acompañados de un folleto informativo sobre sus características, accesorios y piezas de repuesto adecuadas, fecha de caducidad y modo correcto de empleo, almacenamiento, y mantenimiento.
    • Cumplir con la legislación en lo relativo a su diseño y fabricación. Los EPIs, siempre, deben llevar el marcado CE e ir acompañados del folleto informativo.

     

    Fuente: Prevencionar

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    • día de seguridad y salud laboral
    • Prevención

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo