“El 60 por ciento de los fumadores se ha planteado alguna vez dejar de fumar. Especialmente a partir de los 50 años”, explica Francisco Caramelles, médico de familia y vicepresidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). “En la población joven, por ejemplo, tenemos cifras más elevadas de fumadores que en otros países y esto se debe a que en España el tabaco es más barato y accesible».
Caramelles señala que dejar este hábito puede tener grandes beneficios para la salud. “Estudios científicos han demostrado que cuanto antes deja una persona de fumar, más esperanza de vida tendrá”, para ello recomienda:
“Esto es fundamental ya que el tabaco crea una dependencia física (por la nicotina), social (se suele fumar con los amigos, en los bares, etc.) y psicológica (dejar de fumar podría provocar nerviosismo, insomnio, estreñimiento, entre otros)”
Es importante buscar el apoyo de las personas del entorno para conseguir llegar a la meta. En el caso de que una persona quiera dejar de fumar y su pareja sea fumador, Caramelles recomienda hacer el intento a la vez para tener más probabilidades de éxito.
Antes de dejar de fumar hay que retirar del entorno todo lo que esté relacionado con el tabaco: cigarros, ceniceros, mecheros, etc.
“Es normal que al dejar de fumar haya recaídas y podemos aprender de ellas”, explica. “El exfumador debe repetir lo que le funcionó en el intento anterior y evitar lo que le perjudicó. En este sentido aconseja analizar la relación que tiene la persona con el tabaco. “Puede pensar, por ejemplo, cuál es el cigarrillo que le cuesta más y buscar sustitutos. Si es después de comer puede salir a dar un paseo, lavarse los dientes o beber agua”.
El exfumador no puede permitirse ni un cigarrillo más. “La nicotina tienen un poder adictivo, como el de la cocaína, y hace que los receptores recuerden, despierten y necesiten más cigarros.
Recupera todas esas actividades que te gustan y tienes olvidadas. Distraete de los impulsos de fumar. El deporte es uno de los ejemplos de cómo dejar de fumar puede ayudarte en tu vida. Cualquier pequeña actividad es un paso para dejar de fumar.
Uno de los mejores métodos para dejar de fumar es anotando las ventajas, no sólo las físicas, que seguro que se encuentran desde el inicio
Beber es uno de los mejores consejos mientras deja de fumar. Bebe mínimo 1,5 litros al día ya que el cuerpo necesita hidratarse. Evita el alcohol. Evita comidas que engorden y si necesitas picar algo, las verduras son tus mejores aliadas
Piensa: “Hoy no fumo”. Esta es tu meta principal cuando quieras evitar fumar un cigarrillo y estar sin fumar hoy. Sabes que lo puedes conseguir.
El tratamiento farmacológico puede ayudar a dejar de fumar, aunque no está recomendado en jóvenes y embarazadas. Es recomendable que un especialista realice un seguimiento para conseguir más eficacia.
En la actualidad existen aplicaciones móviles que pueden ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Este es el caso de iCoach, una aplicación creada por la Unión Europea dentro de la campaña de concienciación Los exfumadores son imparables en 2015, y que ya utilizan casi 40.000 fumadores.
Esta herramienta, que también funciona en el ordenador, guía al usuario a través de cinco fases para dejar de fumar e incorpora retos, como dejar los cigarrillos en casa cuando la persona salga a hacer un recado o posponer 10 veces el mejor cigarrillo durante 10 minutos.
Fuentes:
COMENTARIOS
Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info
Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Destinatarios: Compañía de hosting. +info
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info
Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí