logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    Spark Ibérica consigue una nueva certificación de seguridad
    18 febrero, 2019
    10 recomendaciones clave para que nunca te duermas al volante
    26 febrero, 2019

    Instalar un Desfibrilador y dar formación en RCP pueden salvar una vida

    26 febrero, 2019 Actitud Segura 0
    • Bienestar laboral
    • Mi Seguridad
    • Normas de Prevención
    • Prevención en mi puesto de trabajo

    En España fallecen diariamente 100 personas por parada cardíaca. Son datos preocupantes y que se pueden reducir si se aplica la desfibrilación temprana, una acción que aumenta las posibilidades de salvar vidas. Conscientes de esto, recientemente se ha instalado un desfibrilador semiautomático (DESA) en las oficinas de Actemium – Omexom en San Fernando de Henares.

    La desfibrilación temprana está incluida en la cadena de supervivencia, es uno de los pasos claves para recuperar el ritmo cardíaco de la víctima, y para ello es necesario disponer de un desfibrilador semiautomático (DESA). Esta acción, junto a las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) o masaje cardíaco, se debe realizar en los primeros minutos de la parada cardíaca.

    Los desfibriladores semiautomáticos están pensados para aquellos casos de parada cardiaca que suceden fuera del ámbito hospitalario. Tienen un uso simple, que hacen que puedan ser manejados por personal no sanitario, siguiendo las instrucciones que el mismo aparato indica paso a paso.

    Fundamentos de la Desfibrilación Temprana

    • La Fibrilación Ventricular (FV) es el ritmo inicial más frecuente de la Parada Cardiorrespiratoria del adulto (hasta un 90%).
    • El único tratamiento eficaz para revertir una FV es la DESFIBRILACIÓN.
    • La FV evoluciona en muy pocos minutos a la ASISTOLIA.
    • LA FV revierte hasta un en un 90% si la desfibrilación se realiza en el primer minuto, disminuyendo su eficacia en un 10% por cada minuto de retraso en su ejecución. Después de 12 minutos la supervivencia se reduce hasta una tasa que oscila del 2% al 5%.

    Además de la aplicación de la desfibrilación temprana, también es de gran importancia la formación de la población en técnicas de primeros auxilios y reanimación cardíaca. Atender a una víctima de un paro cardíaco en los primeros minutos supone salvar su vida, por cada minuto que pasa disminuyen en un 10% las posibilidades de supervivencia.

    En ocasiones podemos ser testigo de alguna emergencia médica que necesita de atención mientras llegan los efectivos sanitarios. Saber afrontar una reanimación cardiopulmonar en caso de parada pueden ser un conocimiento muy valioso que permita salvar una vida.

    Por ello, sumado a la instalación del desfibrilador, se realizó una formación en las oficinas de San Fernando de “Soporte Vital Básico y DESA”.  Es fundamental realizar formaciones periódicas en este sentido. En los próximos meses se promoverán más formaciones para intentar llegar al mayor número de colaboradores posible.

    Acudieron a esta formación los miembros del equipo de emergencias de las oficinas de Actemium – Omexom en San Fernando de Henares: Gerardo Soto, Susana Díaz, Esther Paíno, Agustín Meca y Adrián Framil. También asistieron Miguel Martínez (RN Omexom en la Central Nuclear de Almaraz), David Alonso, Javier López y Juan Carlos Aranda (Jefes de Equipo de Actemium en AIRBUS Getafe).

    Desde el Club de Seguridad de VEE queremos agradecer a todos los asistentes su interés personal en realizar esta formación y a los compañeros que se prestan voluntarios para formar parte de los equipos de emergencia.

    Fuente:

    Cardioprotegidos.es

    Desfibrilador.com

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    • desfibrilador
    • formación
    • RCP
    • salvar vidas

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo