logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    Actemium Mantenimiento moviliza a sus Jefes de Equipo
    27 enero, 2020
    Sobre la Luz Azul
    3 marzo, 2020

    La industria 4.0 al servicio de la Seguridad

    28 febrero, 2020 Actitud Segura 0
    • Artículos técnicos
    • Mi Seguridad

    Para la Industria 4.0 el papel de las personas es clave. La conexión entre los humanos, los procesos y las máquinas, gracias a la nube o el Big Data, es básica para asegurar el éxito de esta industria cuya tecnología contribuye a prevenir los riesgos laborales de los trabajadores.

    Estas son algunos ejemplos de aplicaciones de la Industria 4.0 que ayudan a prevenir accidentes o a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

    1/ Robots colaborativos o cobots 

    El cobot nace con la vocación de trabajar de forma segura junto a operarios humanos gracias a herramientas de sensórica, visión artificial o inteligencia artificial aplicada por ejemplo al reconocimiento de gestos.

    2/ Realidad virtual

    Permite simular y practicar el manejo complejo de máquinas peligrosas o de gran tamaño.

    Los colaboradores de VINCI Energies Spain, conocen uno de sus usos como es la prevención al volante. Un dispositivo visual puede simular factores adversos: insectos, lluvia o conducción bajo los efectos del alcohol o del cansancio.

    3/ Internet de las cosas

    Las plantas industriales ya están dotadas de sensores y soluciones destinadas a detectar posibles fugas de gases, aumentos de presión o cambios de temperatura; potenciales desencadenantes de accidentes laborales.

    Los sensores para la detección de humo o de emanaciones tóxicas también pueden integrarse en la vestimenta de los trabajadores para señalar el peligro mediante una luz o vibración.

    4/ Exoesqueletos

    Aunque deben perfeccionarse las armaduras con motor que inducen a un movimiento concreto ya están a la orden del día unas mochilas con apoyos que, por ejemplo, le evitan al operario que tenga que trabajar durante mucho tiempo con los brazos en alto sufrir fatiga o lesión muscular.

    4/ Drones

    Permiten supervisar determinadas zonas sin necesidad de que la integridad física del operario peligre al tener que encaramarse a una altura.

    También, puede evitar que el trabajador se someta a bajas o a altas temperaturas.

    5/ AGVs

    Estos vehículos de guiado autónomo que se desplazan sin conductor y se mueven a través de sistemas como guías instaladas en el suelo, visión artificial o guiado láser evitan que los trabajadores tengan que realizar labores de carga.

    Los avances que ofrece la Industria 4.0 sin duda marcan un paso hacia delante en materia de seguridad de los trabajadores y deberán ir acompañados de avances en ciberseguridad, normativa y perfeccionamiento tecnológico.

    Fuentes:

    Control Engineering Europe

    Podcast Industria 4.0

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo