Continuamos con la conversación publicada recientemente con Javier Baena (JB), de Cegelec; José Javier Ortega (JO), de Spark y Juantxu Andres (JA), de Tecuni. Tres de los miembros del equipo que dio vida, hace cinco años, al Blog Actitud Segura. Y que comparten en las empresas de VINCI Energies España la responsabilidad de velar por la Prevención de Riesgos Laborales.
¿Crees que el blog contribuye con tu labor de prevención en la empresa? ¿En qué medida?
JB: Además de los aspectos técnicos que se recuerdan en los artículos de accidente, consejos de salud y bienestar que se dan, y la visión de que la prevención existe además en otros oficios y profesiones, sirve para tener la prevención presente cuando se reciben las newsletter, acordarse de ella y lo importante que es tanto para su trabajo como para el resto de la sociedad a través de sus contenidos. Creando una cierta “curiosidad” por el nuevo contenido y aumentando el deseo de saber y conocer más en esta materia. Es decir, pretende sensibilizar gradualmente en materia preventiva.
JO: El blog permite comunicar de forma clara la política de seguridad de VINCI Energies España, no sólo a sus trabajadores, sino también a sus clientes y proveedores. Con más de 10.000 visitas mensuales, muchas de ellas ajenas a este entorno, nos da la posibilidad de contribuir a crear una verdadera cultura preventiva en todas las facetas de la vida, lo que resulta enriquecedor y da sentido a nuestro trabajo.
JA: Es un medio importante para difundir nuestra política de Safety Excellence. En casi todas las newsletter publicamos accidentes que ocurren en nuestro sector o que se producen muy cerca de nuestras organizaciones, para que nos sirvan como “Lecciones Aprendidas”.
¿Podrías comentarnos alguna vivencia que te hayan marcado personal o profesionalmente?
JB: Una vivencia que me marcó personalmente de forma negativa cuando empezaba y que me dio un mazazo psicológico para abrirme los ojos sobre la profesionalidad, seriedad, responsabilidad y dureza que requería el terrero en el que estaba, fue un accidente laboral mortal de un compañero y todo lo que de ello derivó… la familia del accidentado, a nivel anímico del personal de la empresa, inspecciones de trabajo, juicios, etc. Ojalá nadie tenga que sufrir la muerte de un compañero… hay que estar preocupado por la seguridad todos los días.
Pero por otro lado y de forma más positiva, lo que más me marca es cuando todo el proceso de una obra, proyecto o trabajo, se ha conseguido satisfactoriamente, sin retrasos y sin accidentes. Cualquier obra que acabe así es gratificante.
JO: Yo destacaría la evolución favorable que he presenciado en la concienciación de los trabajadores en materia de seguridad, lo cual es corroborado con un descenso paulatino de los índices de accidentabilidad. Cada vez son más los trabajadores que contribuyen a adoptar una verdadera “actitud segura”, no por obligación sino por convencimiento, implicándose no sólo en su seguridad sino también en la de sus compañeros, siendo proactivos a la hora de reportar situaciones inseguras o cuasiaccidentes para evitar que puedan repetirse y generar un accidente, colaborando a la hora de elaborar procedimientos de seguridad, etc. Desde el Club de Seguridad hemos aportado nuestro granito de arena a través del blog y del resto de campañas que hemos desarrollado, pero sin la voluntad de todos los trabajadores, independientemente de su cargo, no se hubiera conseguido. Ahora todos debemos continuar trabajando en esta línea con el objetivo de construir una auténtica cultura de seguridad: la SAFETY EXCELLENCE.
JA: Personalmente me marcaron varios accidentes muy graves que tuvimos hace muchos años. La verdad que el tener un accidente grave, muy grave o mortal, se convierte en una tragedia para todos: para el trabajador que sufre el accidente y sus familiares, y para sus compañeros, sus responsables y demás integrantes de la Organización. Pero por quedarme con algo positivo, recuerdo con orgullo como Tecuni obtuvo el Premio Antonio Baró otorgado por MC Mutual.
COMENTARIOS
Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info
Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Destinatarios: Compañía de hosting. +info
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info
Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí