logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    Volver a la rutina después de las vacaciones
    5 septiembre, 2018
    Los cinco hábitos saludables que pueden alargar la vida una década
    24 septiembre, 2018

    Las 13 razones para que no falten frutas y verduras en tu dieta diaria

    5 septiembre, 2018 Actitud Segura 0
    • Hábitos saludables
    • Mi Actitud

    MAS PERIODICO VERDURAS Y FRUTAS VARIADAS

    Sabemos que las frutas y verduras son recomendables a diario si buscamos lograr una alimentación que proteja la salud y nos ayude a lucir mejor, sin embargo, ¿en qué sentido nos benefician? Te mostramos las 13 razones para que no falten frutas y verduras en tu dieta diaria.

    1. Protegen la salud dental

    Las frutas y verduras son fuente de valiosos nutrientes asociados a una mejor salud dental y oral, por ejemplo: ofrecen calcio, potasio, fibra, agua, magnesio y otros micronutrientes importantes.

    Pero sobre todo, su ingesta regular puede reducir la pérdida de piezas dentales al mejorar el desarrollo y mantenimiento de la dentadura, por ello, si queremos conservar la sonrisa en condicionar, nada mejor que consumir frutas y verduras a diario.

    2. Ayudan a perder peso

    Son alimentos de baja densidad calórica por su riqueza en agua y en fibra, pero además, ofrecen nutrientes que pueden fomentar la pérdida de peso y sacian con buena calidad energética.

    Un incremento de sólo 100 gramos diarios en el consumo de frutas y verduras puede ocasionar una pérdida moderada de peso al cabo de 6 meses, por lo que si queremos lograr una dieta sostenible en el tiempo, que nos aleje de carencias nutricionales y de problemas de salud, las frutas y verduras no pueden faltar en la mesa al momento de adelgazar.

    3. Favorecen la salud ósea

    Tal como sucede con la salud dental, las frutas y verduras contribuyen a conservar la densidad mineral ósea y a reducir su pérdida con el paso del tiempo.

    La clave de este beneficio se esconde en al riqueza nutricional de las frutas y verduras y en sus antioxidantes, pues este gran grupo de alimentos ofrece minerales como el calcio, potasio y magnesio de gran importante para conservar huesos sanos.

    4. Contribuyen a prevenir el cáncer

    Por su calidad nutricional y sus antioxidantes, la ingesta regular de frutas y verduras contribuye al logro de una dieta saludable que reduce las posibilidades de sufrir cáncer.

    Un habitual consumo de frutas y verduras puede reducir el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer: mama, endometrio, estómago, colon, páncreas, esófago, oral, faringe y pulmón, por ello, es clave cuidar la ingesta diaria de este grupo de alimentos tan beneficioso para el organismo.

    5. Reducen el riesgo cardiovascular

    Las frutas y verduras en general son pobres en sodio y muy ricas en potasio, condiciones nutricionales importantes para cuidar la salud cardiovascular.

    Pero concretamente su ingesta puede reducir la presión arterial contribuyendo a prevenir la hipertensión y otros problemas cardíacos, así como disminuir el riesgo de sufrir problemas coronarios y accidentes cerebrovasculares o ACV. Por ello, si queremos un corazón y sistema vascular sano no pueden faltar frutas y verduras en nuestra dieta diaria, protagonistas importantes de la dieta DASH.

    6. Protegen el funcionamiento del cerebro

    Una dieta saludable en la que se incluyan frutas y verduras con regularidad protege el cerebro reduciendo el riesgo de sufrir pérdidas cognitivas y conservando la memoria.

    Los antioxidantes y buenos nutrientes que ofrecen las frutas y verduras con responsables de los beneficios a nivel cerebral que genera su consumo regular, en el marco de una dieta saludable donde además, se incluyan otros nutrientes e ingredientes positivos.

    7. Reducen el riesgo de sufrir diabetes

    La ingesta de alimentos de bajo índice glucémico, que ayudan a prevenir la obesidad, ofrecen fibra y sacian con pocas calorías como son las frutas y verduras reducen el riesgo de sufrir diabetes.

    Cabe aclarar que la menor posibilidad de desarrollar la enfermedad se asocia al consumo de frutas y verduras, mientras que el consumo de zumos de frutas tiene el efecto contrario. Sobre todo pueden ser beneficiosas para prevenir la diabetes las verduras color verde oscuro y las hortalizas amarillas en personas que tienen sobrepeso.

    8. Contribuyen a prevenir alergias y asma

    Sobre todo para evitar alergias respiratorias, la ingesta de alimentos con buenos nutrientes como son las frutas y verduras puede ser de gran ayuda. De hecho, un adecuado consumo de este grupo de alimentos se asocia a menores probabilidades de sufrir asma y alergias.

    La ingesta de frutas y verduras además pueden ofrecer compuestos que refuerzan el sistema inmunitario y ello, contribuye a prevenir asma, alergias respiratorias y la rinitis frecuente ante los cambios de estación.

    9. Proporcionan beneficios psicológicos

    La vitamina C, luteína, carotenos y otros compuestos antioxidantes de las frutas y verduras pueden ayudarnos a sentirnos más vitales, tener pensamientos más positivos y mayor creatividad así como motivación.

    Pero también, pueden reducir el riesgo de sufrir depresión, patología vinculada al estrés oxidativo en nuestro organismo. Por ello, si queremos sentirnos muy bien a nivel mental y emocional, las frutas y verduras no pueden faltar en nuestra mesa.

    10. Protegen la salud digestiva

    La fibra, los antioxidantes y los prebióticos que encontramos en muchas frutas y verduras vuelven a estos alimentos en ingredientes clave para lograr una buena salud digestiva.

    Así, la ingesta regular de frutas y verduras no sólo nos aleja del cáncer de esófago, de boca y de colon, sino también, del estreñimiento y enfermedades intenstinales asociadas tales como la diverticulosis.

    11. Reducen el riesgo y tiempo de recuperación de lesiones

    La incidencia de lesiones deportivas así como el tiempo de recuperación de las mismas puede verse afectado por la calidad de nuestra dieta, tal es así que los antioxidantes y buenos nutrientes presentes en frutas y verduras pueden ayudarnos a reducir los dos factores antes dichos.

    Los antioxidantes como la vitamina C contrarrestan el estrés oxidativo que provoca el esfuerzo físico y por ello pueden compensar el daño tisular, reducir el daño muscular, la disfunción inmunológica y la fatiga que el ejercicio puede ocasionar.

    12. Benefician nuestra estética

    Los antioxidantes y buenos nutrientes de las frutas y verduras son responsables de muchos beneficios para la salud del organismo, pero además, pueden tener positivas repercusiones en nuestra estética.

    Los nutricosméticos de las frutas y verduras pueden incentivar la circulación sanguínea, promover un cabello fuerte y sano, nutrir e hidratar nuestra piel, cuidar la sonrisa y hasta volvernos más atractivos a la vista ajena demostrando que un cuerpo sano por dentro resulta bello por fuera.

    13. Promueven un envejecimiento saludable

    Por sus buenos nutrientes pero sobre todo, por la gran variedad de antioxidantes potentes que podemos obtener de las frutas y verduras, su consumo regular promueve un envejecimiento saludable al alejarnos de variedad de enfermedades.

    Como hemos dicho hasta ahora, las frutas y verduras pueden protegernos ante diferentes problemas de salud o ayudarnos a lograr un cuerpo en forma que disfrute de una buena calidad de vida y por ello, logre envejecer saludablemente.

    Las frutas y verduras son necesarias a diario y aquí tienes 13 razones que lo justifican. Por supuesto, además de las cinco o más raciones diarias que se aconsejan de frutas y verduras, nuestra dieta debe incluir otros ingredientes saludables y la misma debe acompañarse de buenos hábitos de vida si queremos disfrutar de estas ventajas que la nutrición adecuada puede ofrecer.

    Fuente: https://www.vitonica.com/alimentos/las-13-razones-para-que-no-falten-frutas-y-verduras-en-tu-dieta-diaria

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo