logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    reanimación cardiopulmonar
    “El beso de la vida», una RCP de altura
    31 diciembre, 2019
    Taller de radiales en Vinci Energies Spain
    Todo lo que debes saber para usar una Radial
    17 enero, 2020

    Los beneficios científicamente comprobados de los Árboles

    10 enero, 2020 Actitud Segura 0
    • Curiosidades
    • Mi Actitud
    baño de árboles

    shinrin-yoku

    Que caminar entre árboles es saludable no es algo nuevo. Hoy existen estudios e investigaciones que apoyan que se trata de algo más que una forma sana de vivir. La ciencia demuestra que el contacto con los árboles es una auténtica medicina.

    Qué es el shinrin-yoku o Baño de Bosque

    El doctor inmunólogo Qing Li de la escuela de Medicina de Tokio explica que el baño del Bosque se debe realizar paseando despacio, idealmente en un bosque pero también puede ser en un parque, con la finalidad de conectarse a través de los cinco sentidos con la naturaleza.

    Es importante saber a dónde ir, qué ruta seguir, y cuánta distancia recorrer para medir las fuerzas, no llegar cansado e ir bien dispuesto.

    La investigación que sustenta los Baños de Bosque

    Desde 2004, el Gobierno japonés ha invertido unos tres millones de euros en la investigación científica sobre los efectos terapéuticos de los bosques. El grupo del antropólogo y fisiólogo Yoshifumi Miyazaki, de la Universidad de Chiba, ha tenido una especial relevancia en el estudio de los beneficios fisiológicos y psicológicos del bosque. 

    Beneficios del Baño de Bosque para el sistema inmune

    Los resultados estudiados por inmunólogos, neurólogos y fisiólogos son concluyentes: tras dos horas de paseo por un bosque aumenta la concentración de linfocitos y proteínas anti-cáncer. 

    Qing Li ha demostrado que el contacto con los árboles aumenta significativamente la concentración de células NK (del inglés natural killer) en sangre, un tipo de glóbulo blanco que contribuye a la lucha contra las infecciones y contra el cáncer.

    Ha sido probado que el efecto de esta producción dura hasta durante una semana.

    Los fitoncidas de los árboles

    Los principales responsables de este efecto sobre el sistema inmunológico son llamados fitoncidas, unos compuestos volátiles emitidos por los árboles.

    Para beneficiarse de las propiedades de los fitoncidas, que son secretados por los árboles, es suficiente con tocarles con las palmas de las manos bien abiertas, cerrar los ojos y respirar hondo.

    El shinrin-yoku ayuda a reducir el estrés

    Los especialistas recalcan que es importante pasear a su propio ritmo. Con recorrer 2,5 kilómetros en dos horas es más que suficiente.

    El disfrute, a través de los cinco sentidos, también es fundamental: contemplar el paisaje, escuchar a los pájaros y los ruidos del bosque, tocar los árboles y respirar el aire puro.

    Como vemos, el Baño de Bosque conlleva lentitud. Como muchos ya lo intuíamos, pasear en la naturaleza reduce el estrés y la tensión.

    Hoy, las investigaciones lo demuestran. La concentración de cortisol (un biomarcador del estrés) en saliva, en individuos expuestos a un ambiente campestre, resulta significativamente menor que los que solo viven sobre asfalto.

    Sí a eso se le añade que el placer, la empatía y la emoción aumentan, como consecuencia del desplazamiento de la actividad cerebral a áreas propician estas sensaciones, los beneficios psicológicos de la terapia de árboles también están asegurados.

    Salgamos a pasear una vez por semana, ya sea al bosque o al parque de nuestra ciudad. Nuestro cuerpo y nuestra mente nos lo agradecerán.

    Fuentes:

    BBC, La Vanguardia, Telva, Cuerpo y Mente y el Blog Los Árboles Invisibles

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    • arboles
    • baño de bosque
    • shinrin-yoku

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo