logo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-seguralogo-actitud-segura
    • Inicio
    • Mi Actitud
      • Hábitos saludables
      • Bienestar laboral
      • Concienciación
      • Curiosidades
    • Mi Seguridad
      • Uso de EPIS
      • Normas de Prevención
      • 5 Reglas de oro
      • Prevención en mi puesto de trabajo
      • Aprendizajes
      • Artículos técnicos
    • Nosotros
      • Quiénes somos
      • Nuestras campañas
      • Datos de interés
    • Contacto
    ¿Por qué hay que evitar dejar botellas de plástico con agua dentro del coche?
    23 julio, 2018
    Te equivocas, la crema solar no se echa como crees
    8 agosto, 2018

    Los errores más comunes a la hora de usar el aire acondicionado

    23 julio, 2018 Actitud Segura 0
    • Concienciación
    • Mi Actitud

    Para garantizar la frescura en el vehículo es importante prestar atención a los detalles

    Uno de los principales obstáculos para conducir cómodamente en verano es el calor. Se trata de un problema extendido, ya que son muchos los que viajan en coche durante los meses de vacaciones.

    Por suerte, nuestros coches vienen equipados con aire acondicionado. Sin él, viajar se convertiría en una pesadilla y en una auténtica actividad de riesgo para nuestra salud. Un coche aparcado debajo del sol puede ascender a una temperatura de 60ºC, y provocar que el conductor reaccione peor en el tráfico.

    Por ejemplo, según Ángel Suárez, ingeniero del Centro Técnico de Seat, una temperatura interior de 35ºC hace que el conductor reaccione un 20% más lento que otro que circula a 25ºC. El efecto es similar a conducir bajo una tasa de alcoholemia cercana a 0,5 gr/l en sangre. Solo por el placer de estar más frescos y para nuestra seguridad y la del resto de usuarios, es importante conservar el habitáculo en una temperatura adecuada, para garantizar una conducción más agradable.

    Estos son cinco errores comunes que cometemos a la hora de encender el aire acondicionado, y que, desde Seat, nos dicen como podemos evitar.

    Encender el aire a todo gas al entrar en el vehículo

    Acceder el coche y poner el aire al máximo es el primer error que cometemos a la hora de refrigerar el vehículo. No solo resulta ineficiente, sino que estaremos gastando una gran cantidad de energía y combustible innecesarias.

    De este modo, lo que debemos hacer es expulsar el aire caliente que hay previamente dentro del coche. Si este no sale antes de que pongamos el aire, es prácticamente imposible normalizar la temperatura del vehículo.

    Por lo tanto, es recomendable abrir las puertas y las ventanillas durante un minuto, y circular para que entre el aire fresco dentro. Se trata de la formula perfecta para que el climatizador funcione de forma eficiente.

    Activar el botón de re-circulación del aire

    Lo mejor es conducir con la función automática, de modo que el coche regule por sí mismo el flujo de aire, y se reparta de forma igual por todo el vehículo. Mantener pulsado el botón de recirculación hace que los cristales se empañen, algo que también dificulta nuestra conducción.

     

     

    No activar el aire en los momentos adecuados

    Hay momentos en los que puede parecer que no es conveniente poner el aire acondicionado, pero puede ser que nos estemos equivocando. Por ejemplo, si hemos aparcado en la sombra y hace un poco de frío por la mañana, puede parecer que el aire acondicionado no sea necesario. Aun así, lo aconsejable es activarlo para evitar que se empañen los cristales cuando suba la temperatura de fuera.

    ¿Cómo oriento los difusores?

    Una pregunta común es la de cómo debemos situar los difusores para que el habitáculo sea del todo fresco. Un error común es situar el difusor para que el aire se dirija directamente hacia el conductor o el copiloto, de modo que, en algunas ocasiones, los pasajeros pueden pedir que se suba el aire ya que no notan su efecto.

    Al final, según el experto de Seat, no es una cuestión de temperatura, sino una cuestión de la dirección a la que va el aire, por lo que colocar bien los difusores resulta clave. Lo mejor es enfocarlos hacia arriba, ya que así se crea un efecto “cortina” de modo que el aire cae sobre todos los ocupantes del coche.

    Obviamente, nuestro aire acondicionado no va a funcionar bien si está estropeado. Lo mejor es sustituir el filtro de aire cada 15.000 kilómetros. Intenta hacer el cambio lo antes posible, para que tengas la garantía de que vas a pasar un verano de primera.

    Fuente: La vanguardia 

    COMENTARIOS

    DEJA TU COMENTARIO Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info

    Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info

    Legitimación: Consentimiento del interesado. +info

    Destinatarios: Compañía de hosting. +info

    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info

    Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí

    Últimos comentarios

      Artículos técnicos

      Galería multimedia

      Las 5 Reglas de oro

      Juegos

      Humor



      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      Diseño Web: Buleboo