En invierno, más que nunca, conviene encontrarse en un buen estado físico para combatir los virus y bacterias que amenazan al sistema inmunitario. “No hay duda de que llevar una alimentación organizada y, por supuesto, saludable, es una garantía para tener un estado de salud óptimo. Desde luego, las particularidades personales juegan un papel clave, pero está claro que, salvando estos supuestos, una alimentación sana y equilibrada ayuda a mantener nuestro estado de salud”, afirma Marta Villarino Sanz, dietista-nutricionista y tesorera del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (Codinma) y nutricionista del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid.
“Además de la alimentación equilibrada, es clave llevar un estilo de vida activo y evitar hábitos tóxicos, como fumar y beber alcohol, para facilitar el correcto funcionamiento del sistema inmune”, añade Manuel Moñino, presidente del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de las Islas Baleares (Codnib).
Una dieta inadecuada puede influir en lo que comúnmente se conoce como “bajada de defensas del organismo”, aunque el estado de salud no depende sólo de la alimentación, sino también de una vida saludable con la práctica de ejercicio físico y la ingesta adecuada de agua, indica la dietista-nutricionista.
Por su parte, Moñino señala que nuestro organismo dispone de reservas de muchos nutrientes básicos para el buen funcionamiento del sistema inmune, para los momentos puntuales en los que nuestra alimentación no es tan sana como debiera. “Sin embargo, si comemos mal de forma mantenida en el tiempo, el sistema inmunitario puede resentirse. Asimismo, determinadas patologías pueden mermar la respuesta inmunitaria, como sucede en la diabetes si el paciente no tiene controlada su enfermedad”.
En general, cualquier alimento que sea saludable y de temporada puede ayudarnos a robustecer la salud. Pero más que centrarnos en consumir un alimento concreto, debemos procurar seguir una dieta variada y equilibrada. Y para ello, podemos decantarnos por la dieta mediterránea.
Los dietistas-nutricionistas analizan los siguientes grupos alimentarios y su disponibilidad en invierno:
Frutas
Entre las frutas de temporada destacan las naranjas y las mandarinas, cítricos con un elevado contenido en vitamina C, un antioxidante natural.
También se puede aumentar el consumo en esta época de kiwi, piña y de las primeras fresas de la temporada.
Verduras
Acelgas, espinacas, escarola, coles, rábanos y puerros son las verduras típicas del invierno.
Caldo
¿De qué manera beneficia a la salud el caldo, una de las recetas “estrella” de esta estación? “Esta preparación culinaria facilita la hidratación en invierno, época del año en la que la sensación de sed es menor. Otra ventaja es que nos ayuda a preparar platos de verduras y legumbres. Un punto en contra es que es una fuente importante de sal. Por eso, si se opta por un caldo ya preparado, hay que elegir el que tenga menos de 0,8 gramos de sal por cada 100 ml”, destaca el presidente del Codnib.
Legumbres
Las legumbres, fuente natural de fibra, suelen ser más consumidas en invierno. Además de los garbanzos y las lentejas, podemos recurrir a las habas, los guisantes y tirabeques. “Este grupo de alimentos es rico en proteínas de origen vegetal. Incluirlo en la dieta de forma habitual es lo adecuado, no debiendo abandonar su consumo durante otras estaciones del año”, dice la experta del Codinma.
“Respecto a sus formas de consumo en invierno, tenemos una gran variedad de preparaciones: con almejas, bacalao, verduras o con pequeñas cantidades de carnes o embutidos. Incluso con un ‘simple’ sofrito”, indica Moñino.
Frutos secos
Nueces, almendras y avellanas pueden completar una alimentación variada en los meses de frío.
Fuente
COMENTARIOS
Responsable: VINCI Energies España, S.A. +info
Finalidad: Identificación del remitente de la información. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Destinatarios: Compañía de hosting. +info
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como solicitar la limitación del tratamiento y/o portabilidad de datos. +info
Información adicional: Puede consultar la política de privacidad completa. aquí